
El uso del pasado
Los que deberían estar preocupados porque nuevamente fueron señalados por los altos índices delictivos de los municipios que gobiernan, son los alcaldes de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios y de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte.
Ambos aparecen entre las demarcaciones favorecidas por el Listado de Zonas de Atención Prioritaria Rural para 2020, que incluye a mil 480 municipios de todo el país, en la repartición de recursos, pero con ese pequeño gran detalle difundido públicamente en el documento entregado por Hacienda a la Cámara de Diputados.
De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020, 33 de los 58 municipios con presencia indígena, recibirán inyección de recursos federales, lo mismo que todos en la zona urbana, por lo que puede decirse que muy mal que digamos, no les irá a los alcaldes en este rubro.
Ahora que lo más importante será saber si seguirán con los subsidios en materia de seguridad pública, donde ya les urgen buenas noticias.
Tal parece que los reductos de varios peces gordos ligados a actos delincuenciales están en San Luis Potosí, sin que nadie, especialmente las autoridades municipales y estatales, lo noten y tomen acciones.
Y si no, baste recordar que apenas hace un mes fueron arrestados en la Terminal Terrestre Potosina, por la Policía Federal, un par de presuntos operadores de Nemesio Oseguera alias El Mencho que viajaban por tierra a la capital.
Y cuando todo había quedado en el olvido, anoche fueron capturados, pero ahora en el municipio de Matehuala, dos supuestos cómplices del empresario Juan Collado.
Y a todo esto, ¿dónde andará el padre Eduardo Córdova Bautista, el prófugo más buscado de SLP? Porque a lo mejor los sabuesos de la Fiscalía andan donde no deben, o sea, fuera de la entidad, donde todo indica están los mejores escondites.
Hace unos días, una camioneta Nissan NP300, color rojo, doble cabina, con vidrios polarizados, fue asegurada por elementos de la SSPE frente al CBTIS 46 de Ciudad Valles.
La unidad, según un reporte ciudadano, cargaba con dos estudiantes contra su voluntad; se tuvo contacto y emprendió la fuga, hasta quedar estacionada frente al plantel educativo.
Al parecer no hubo tal delito, pero se sospecha que bromistas provocaron la movilización y persecución por puro gusto. A tal grado llegó la situación que inclusive grabaron estos hechos para subirlos a las redes sociales y hacer mofa de su acción.
Y eso que supuestamente iban a endurecer las sanciones por hacer mal uso del teléfono de emergencias 911.