
Invitan a noche mágica en museo Leonora Carrington de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de agosto de 2019.- La ingeniero Amalia Guerrero Almanza, de la Escuela Preparatoria de Matehuala de la UASLP, el maestro José de Jesús Gómez Hernández del Campus Tamazunchale y del CBTis 187 así como la doctora Pilar Suárez catedrática de la Coordinación Académica Huasteca Sur Campus Tamazunchale, participaron con éxito del seminario anual de Física de la Red Interamericana de Educación Docente (RIED), promovida por la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizó en la ciudad de Lima, Perú.
La capacitación concluyó con éxito con la participación de estos tres docentes quienes muy entusiasmados estuvieron presentes en esta capacitación a la que acudieron en representación de los maestros de bachillerato del país, en este evento de talla internacional.
Amalia Guerrero y José de Jesús Gómez formaron parte de un grupo de 20 maestro de física, que fueron capacitados en esta oportunidad de desarrollo profesional que les permitió crecer en su práctica y ser líderes para contribuir en la formación en las políticas educativas.
Luego de este proceso, ambos docentes continuarán con un seguimiento de dos años, que les permitirá el desarrollo profesional en línea y presencial, así como una oportunidad de interaccionar con líderes internacionales en educación a través de un seminario, así como el apoyo para que puedan ofrecer desarrollo profesional a otros docentes.
En la Red, promovida por la OEA, también participó como ponente la catedrática del campus Tamazunchale doctora Pilar Suárez quien otorgó una conferencia y fue instructora de un taller denominado Active Learning in optics and photonics.
Ella también fue representante de México y de la UASLP como capacitadora de este grupo de docentes que tendrán seguimiento de dos años para que continúen transmitiendo sus conocimientos.