
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de Agosto de 2019.- Pesé a que no han detectado potosinos el la redada que ejecutó el pasado miércoles el gobierno estadounidense, el Gobierno del Estado, se mantiene alerta y ya busca en los centros de detención del país vecino.
El Director General de Instituto de Migración y Enlace Internacional, Enrique Malacara Martínez, sostuvo que enviaron comunicados a las autoridades de Nuevo Orleans y Hoston para mantener comunicación, por si hay algún potosino.
«No se tienen detectados potosinos, pero ojo, la red consular, esta visitando los centros de detencion para atender a los connacionales buscar, y ver la situación de cada persona. Nosotros ya estamos listos para el procedimiento que sigue, si es una repartición asistida, para coadyuvar en lo que necesite en cuanto a documentos».
Este miércoles, la policía migratoria estadounidense, detuvo a 680 trabajadores de siete plantas procesadoras de alimentos en distintas localidades del Estado de Misisipi, donde existe una alta presencia de inmigrantes de origen latino.
El fiscal del distrito sur del estado de Misisipi, Mike Hurst, definió ésta como la mayor redada contra inmigrantes realizada en Estados Unidos en la última década.