
Se estrellan avión comercial y helicóptero en Washington
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto de 2019.- La estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Susana Tristán Pérez, formó parte del equipo Moon Phone que resultó ganador del concurso de proyectos realizado durante el IASP STEM x Girls del Space Camp, de la NASA, que le permitió estar durante una semana en las instalaciones de Florida, Estados Unidos.
El reto de esta participación consistió en solucionar algunos de los problemas de las misiones que serán realizadas para colonizar la Luna, entre estos se encuentra detallar el recubrimiento del material que permitirá desarrollar el hábitat para poblarla.
Junto a cuatro mujeres, tres de ellas mexicanas y una más originaria de Suecia, la joven recibió un reconocimiento por su participación y comentó que esta experiencia le permitió conocer más sobre lo que le corresponde a su carrera, pues ahora regresa muy entusiasmada, feliz por haber sido elegida y participar, pues resultó una actividad que le cambió la vida.
Esta misión les fue otorgada a los equipos el segundo día de la estancia. La estudiante de la UASLP detalló que los equipos fueron conformados al azar para que concursaran entre sí, considerando la edad y grado de estudios de cada una de las mujeres.
Tristán aseguró que su participación con las jóvenes mexicanas le permitió mayor empatía en el proyecto, aunque todo debió desarrollarse en inglés para que la estudiante de Suecia entendiera el trabajo que fue presentado ante un jurado de la NASA, el cual estuvo conformado por el gerente de la compañía que realizó el concurso AEXA, integrantes de la agencia espacial estadounidense y una persona de Brasil que se dedica a la investigación de temas de realidad virtual, quienes también ubicaron y guiaron a los integrantes de los equipos sobre el desarrollo de los proyectos.
El trabajo no ha sido concluido, ya que la semana de estancia apenas les permitió conocer que el equipo que gana tiene viabilidad, por lo que viene una fase de desarrollo mayor en los próximos meses para enviarlo a Estados Unidos antes del mes de noviembre de este año.
Susana Tristán explicó que el material que permitirá recubrir el espacio para poblar la Luna, deberá ser creado y enviado con tres muestras a la Estación Espacial Internacional, donde será probado durante un lapso de seis meses, por lo que el trabajo apenas comienza y después de ello no se sabe qué podrá ocurrir con el proyecto.
Finalmente, la universitaria se proyecta como una mujer que en un futuro trabajará en lugares como la NASA o la Agencia Espacial Mexicana, pues ya puede presumir que tiene un traje de vuelo de la NASA y ha vivido la experiencia de subirse a un transbordador, sintiéndose astronauta y practicando algunas de sus actividades cotidianas.