
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de agosto de 2019.- El Sistema Epidemiológico del estado detectó un caso importado de sarampión en la ciudad de San Luis Potosí, cuya paciente se encuentra en control y vigilancia epidemiológica sin presentar problemas a su salud, la misma confirmó haber estado fuera del país a finales del mes de julio.
Lo anterior lo informó la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien dio a conocer que a partir de la notificación del caso se han tomado las medidas de control y vigilancia necesarias, las cuales consideran aislamiento de la paciente y vigilancia de personas con las que tuvo contacto, aclarando que no existen datos de más contagios, sin embargo se refuerzan acciones de vigilancia epidemiológicas.
Dio a conocer que la paciente es una joven de 22 años residente del municipio de San Luis Potosí, quien el día 3 de agosto inició con cuadro clínico caracterizado por fiebre, exantema maculopapular, coriza y adenomegalias retroauriculares, misma que se encuentra cursando sin complicaciones su cuadro clínico.
Rangel Martínez refirió que la paciente cuenta con antecedente de tres dosis de vacuna antisarampión en los años de 1997, 2003 y 2008, con lo que se asegura una pronta recuperación.
La funcionaria estatal detalló que a través del Centro Nacional de Enlace de Australia se confirmó que dos viajeras mexicanas estuvieron en contacto con un caso confirmado de sarampión en vuelo internacional de Manila, Filipinas a Melbourne, Australia a finales de julio del 2019.
Se estableció comunicación con las dos viajeras mexicanas que se reportaban asintomáticas con fecha de regreso a San Luis Potosí el día 24 de julio, momento en que comienza su vigilancia y seguimiento epidemiológico de sus casos.
Cabe señalar que la investigación epidemiológica en el domicilio de la joven se obtuvo muestra de suero y exudado faríngeo, las cuales fueron notificadas por el Laboratorio de Salud Pública del Estado como positiva por Prueba de Proteína Reactiva (PCR). La otra joven que estableció contacto permanece asintomática, en vigilancia y seguimiento específico.
Las medidas tomadas al momento son: Vacunación en el área de vecindad, la paciente no saldrá de su domicilio y evitará acudir a lugares concurridos, la otra paciente en contacto se mantiene asintomática y en vigilancia y se inician acciones de prevención y control correspondientes.