
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
RIOVERDE, SLP., 25 de julio de 2019.- El fenómeno de los accidentes en motocicleta crece en la zona conurbada Rioverde y Ciudad Fernández, dejando muerte, discapacidad y la vida truncada de cientos de jóvenes que usan ese medio de transporte con escasa precaución.
De acuerdo con el doctor Hernán Rodríguez Pecina, director del Hospital General de Rioverde, los accidentes incrementan el número de atenciones y recursos con que cuenta la institución.
“Sí ha incrementado el número de traumatismos craneoencefálicos, sobre todo fracturas; actualmente estamos realizando de 30 a 35 cirugías por ortopedia al mes y el 80 por ciento están asociados con accidentes de tránsito”, destacó.
Informó que las estadísticas hablan de que la totalidad de las víctimas son hombres y mujeres en edad madura y en la etapa más productiva de la vida.
“Los accidentes en moto son asociados a la ingesta de alcohol y son personas entre 18 a 50 años”, apuntó.
Los habitantes se han mostrado en contra de los operativos contra las motocicletas que también son usados regularmente para cometer robos y asaltos, y pude decirse que hay un descontrol en el uso de las unidades.
Los accidentes en motocicletas provocan también traumatismos de cráneo que requieren de atención en hospitales de tercer nivel.
“No sobrepasan la capacidad resolutiva, pero si se incrementan los ingresos por este fenómeno, por el número de motociclistas que hay en los municipios y cuando se tiene un trauma en cráneo son llevados a la capital”, dijo el director, que es especialista en ortopedia y traumatología.
En su experiencia, las fracturas son cada vez más complejas y dificulta su resolución y el uso de técnicas avanzadas.
El doctor hizo un llamado a la sociedad sobre el uso de casco reglamentario, pidió que no viajan más de dos personas en la unidad y que tampoco lo hagan niños.
“Hemos visto que los cascos tipo cachucha no brindan ninguna seguridad para los usuarios y que con el impacto es lo primero que sale disparado”