
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de junio de 2019.- El Director der Atención Médica de la Secretaría de Salud, Juan Jesús Martínez López, dio a conocer que el servicio de hemodiálisis y diálisis peritoneal para pacientes con daño renal sigue brindándose en todo el estado, a pesar de que el servicio se haya incrementado un 10 por ciento respecto al año pasado.
Dio a conocer que por instrucción de la Secretaría de Salud establecerán reuniones con familiares y pacientes del HG de Ciudad Valles para conocer sus necesidades, aunque garantizó que el servicio lo seguirán teniendo.
Dio a conocer que los médicos encargados del servicio están re-valorando a pacientes para un mejor manejo clínico, ya que algunos pacientes que tienen mejoría están siendo cambiados al servicio de diálisis peritoneal, el cual es es menos dañino para la salud del paciente.
«En algunos hospitales estamos en límite del número de sesiones conveniadas con la empresa contratada, e incluso en algunos como el Hospital general de Ciudad Valles tuvo que incrementarse el servicio a tres turnos de nuestros trabajadores y jornada acumulada para satisfacer las necesidades de los usuarios de hemodiálisis», indicó el funcionario de Salud.
Juan Jesús Martínez López aclaró que en ningún momento se contempló la posibilidad de suspender la atención en cuanto a sesiones de hemodiálisis por falta de recursos, lo que se hizo fue revalorar pacientes, para ver quienes estaban en condiciones de migrar diálisis peritoneal, “pero estamos platicando con ellos hablarles de lo que significa el cambio, y que esto es menos dañino para ellos”, indicó.
Por último, invitó a los familiares y pacientes a quienes se les cambió a sesiones de diálisis peritoneal acercarse a los servicios de su hospital para que les expliquen y capaciten.