
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 abril de 2019.- “El cuidado de las mascotas es importante porque conviven directamente con nosotros y pienso que tiene una repercusión grande en cuestión con la sociedad”, señaló Alejandro Villela, Médico Veterinario Zootecnista, una profesión que hoy celebró su día.
Concuerdo con la idea de Mahatma Gandhi quien decía que la grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados según la forma en que tratan a sus animales y que se evalúa a una sociedad como se evalúa la situación de los animales, comentó.
Atraídos por el gusto de trabajar con animales, otros por el contacto con algún pariente o amigo que se dedicaba a ello o que les inculcó el amor y respeto por los seres vivos, la mayoría de los veterinarios de San Luis Potosí escogieron estudiar esa carrera aunque para ello tuvieran que emigrar a otros estados ya que anteriormente no se impartía dicha carrera en las universidades potosinas.
Los médicos veterinarios comentan acerca de la importancia de la educación sobre el cuidado de las mascotas desde antes de adoptar una. “Como personas adultas debemos ser conscientes que al adoptar una mascota se trata de hacerse responsable de la vida del animalito y procurar su cuidado incluso por parte de los niños”.
Es importante informarse antes de tener cualquier tipo de mascota ya que muchos no ven si a futuro pueden cuidar adecuadamente de ellas, señaló María de Lourdes Mendoza Rojas, también profesional en esta área. En varias ocasiones los veterinarios se han involucrado en el rescate y búsqueda de hogares para animalitos ya que hay personas que las abandonan en las clínicas. “No todas las personas deben o pueden tener una mascota, solo aquellas que realmente tengan un deseo genuino y sustentable”, concluyó Oscar Romero veterinario de la Clínica VETLIFE.