
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de abril de 2019.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa, consideró que si bien, se deben visibilizar las denuncias de acoso o abuso sexual en contra de mujeres, la forma adecuada de hacerlo es a través de las denuncias formales ante las instancias correspondientes, y no a través del anonimato en movimientos como el #Metoo.
“Si hubiera que imputarle alguna conducta a una persona por cuestiones de acoso, las instancias adecuadas son las de procuración de justicia”, advirtió el Ombudsman del estado.
A pregunta expresa de si las denuncias anónimas en campañas de internet van en contra de los derechos humanos de los presuntos agresores, López Espinosa respondió que «cuando hay un señalamiento que viene desde lo anónimo y que no está sustentada en aseveraciones que puedan ser acreditadas, viene una afectación; cuando hay un tema de violencia y acoso, lo correcto es denunciarlo ante las instituciones correspondientes», acotó.
Por último, aunque subrayó que entiende la esencia del movimiento #Metoo, y que las redes sociales son medios de expresión libre, el llamado es a ser cuidadosos porque en los casos de denuncias de género, se requieren investigaciones exhaustivas y apegadas a derecho.