
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de abril de 2019.- Luisa Contreras Martínez es una de las tres personas que alquilan mobiliario a Tradiciones Potosinas para la Procesión del Silencio que se celebra el día de hoy por la noche. Dicho trabajo lo realiza desde hace 11 años.
A partir de las 9:00 de la mañana del Viernes Santo, la alquiladora de Luisa comienza a traer camionetas repletas de sillas para aprovechar el poco tránsito de personas en el Centro Histórico e instalar las sillas que fueron contadas y cargadas con un día de anticipación.
A ella le corresponde entregar tres mil sillas distribuidas en la Plaza de Armas, Plaza de Fundadores, en los Arcos Ipiña además de la calle de Galeana.
Primero bajan montones de 25 sillas para que los encargados de acomodarlas, comiencen a desplegarlas.
Alrededor de las 00:00 horas de este sábado, Luisa y sus trabajadores recogen todas sus sillas, un proceso que dura hasta las 4:00 de la mañana, aproximadamente, ya que tienen que acomodar, contar cada una de ellas y cargarlas nuevamente en sus camionetas.
En todos los años en los que ha alquilado sus sillas, sólo una se ha perdido a pesar del flujo de gente que hay esta noche.
Y aunque podría pensarse que la gran cantidad de personas podrían ser una complicación para ellos, en realidad sólo han tendido conflictos con Tránsito Municipal, pues en ocasiones anteriores querían infraccionarlos por meterse a las plazas para recoger su mobiliario. “Me querían infraccionar porque una camioneta grande no entraba, a pesar de que teníamos permiso. Además, no querían abrir las rejas”.
Señala que se quejaron con Tradiciones Potosinas y el problema se acabó.