
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., a 11 de abril de 2019.- Para este viernes estaba programada la audiencia de juicio por homicidio calificado en contra de Eduardo “N” quien presuntamente quitó la vida a Eugenio Castañón el cinco de mayo de 2017 en el Fraccionamiento Campestre de la capital potosina, este procedimiento fue diferido ante la falta de certeza jurídica del imputado, por un cambio en su defensa.
La audiencia se realizaría en la sala seis del Centro Integral de Justicia Penal a las 10 de la mañana y ahí, estaban citados el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, y el Director de la Policía Ministerial del Estado, José Guadalupe Castillo Celestino, para dar su versión de los hechos; ambos llegaron poco antes y pasaron directo al área de testigos, donde se les tomaron datos como parte del protocolo; se acompañaron de otros testigos que esperaban ansiosos la audiencia, sin embargo, esta fue retrasada por espacio de una hora, dando inicio poco después de las 11 de la mañana.
A la sesión, solo le fue permitida la entrada a tres medios de comunicación, debido a que había muchos testigos que subirían al estrado, además de público. En el interior, el tribunal -compuesto por tres jueces de control- estaba listo para iniciar.
Al momento de acreditar las a la parte acusadora y a la defensa, el juez detectó el cambio de los representantes legales del imputado, por lo que decidió diferir el juicio como en otros casos ha ocurrido ante la falta de certeza jurídica en la defensa del acusado; se expuso además que la Fiscalía General del Estado no había corrido traslado del expediente a la nueva defensa, lo que agravaba más la situación.
Ante ello, se pidió que la presente audiencia fuera diferida para fecha próxima, por lo que la misma defensa de Eduardo “N” presentó un amparo alegando violaciones al debido proceso; se determinó que será el próximo 22 de abril cuando por fin se realice la continuación del juicio por homicidio calificado.
Luego que se cerrara la audiencia, el Fiscal General mostró sus influencias al salir por la puerta de atrás en compañía de su equipo de seguridad y de José Guadalupe Castillo Celestino, quienes solicitaron el apoyo para evitar a los periodistas que se ubicaban en la puerta principal del Centro Integral de Justicia Penal.
Rápidamente, subieron a sus lujosos vehículos, que ya los esperaban con la marcha encendida, y quemaron llanta en un suelo de grava levantando una densa nube de polvo y piedras para salir del lugar.
Sobre el caso, cabe recordar que la madrugada del pasado cinco de mayo de 2017, en un domicilio del Fraccionamiento Campestre se realizaba una fiesta donde presuntamente Eduardo “N” disparó en contra de Eugenio Castañón, quien murió a causa de las heridas de bala.
Se dijo que Federico Garza Herrera fue el primero en enterarse del hecho porque la víctima era novio de su hija.