
Confirma Fiscalía 2 muertos y 5 heridos por riña en penal de La Pila
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de abril de 2019.- La Auditoría Superior del Estado, lleva a cabo una revisión permanente del uso de facturas emitidas por empresas con operaciones simuladas también conocidas como fantasmas, por parte de entes auditables.
En el caso relacionado con la denuncia presentada por organismos ciudadanos, la auditora superior del Estado, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, reconoció que instruyó a los auditores correspondientes para que reabran expedientes de auditorías e inicie la investigación.
“En ese trabajo estamos, formalizando la carpeta de investigación, para posteriormente, derivado de la revisión, estar en posibilidad de determinar responsabilidades”, anunció.
Agregó que dependiendo de la configuración de la falta que determine de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades, establecerá los casos para ser atendidos y sancionados por los órganos de control interno, ya sea en los Ayuntamientos o los poderes del Estado.
Por otra parte, Cervantes Salgado señaló que es la Secretaría de Hacienda quien deberá emitir la sanción respectiva, “determinará si el proveedor realmente tiene operaciones legales o no, la ASE no puede sancionar a proveedores por asuntos fiscales”.
Explicó que su facultad es comprobar si el gasto se ejerció, si el bien o servicio se adquirió y en caso de que no haya sido así, hay que reparar el daño y la única forma es regresar el dinero.
“Eso es lo que nos corresponde a nosotros, verificar el destino final del gasto”, concluyó la titular de la ASE.