
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
TAMAZUNCHALE, SLP., a 5 de abril de 2019.- Luego de que fuera emitida la convocatoria por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para la solicitud de proyectos productivos dentro del Programa de Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena (PROIN), fueron integrados 128 expedientes que beneficiarán al mismo número de productores rurales.
En este sentido, se dio a conocer que en los Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas (CCPI), abrieron las ventanillas de Proyectos Productivos para Mujeres Indígenas y Afromexicanas (MIA) con aval comunitario, Proyectos Productivos Comunitarios (PPC) y de acciones para la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático, de los cuales, desglosarán diversos programas específicos.
Será con ocho proyectos como de panadería, ampliación de local para comedor, elaboración de velas, elaboración de paletas y nieves, cría y engorda de cerdos, repostería-panadería y viveros de café, como beneficiarán al menos a 128 productores de las localidades rurales de El Carrizal, Temamatla, Arroyo de los Patos, Vega Larga, Enramaditas, Pahuayo Santiago y El Banco San Francisco.