
Con entusiasmo arrancó la Copa Potosí 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de abril de 2019.- El juez de natación Rómulo Hernández Díaz denunció las pésimas condiciones en que se encuentran las instalaciones de la alberca Mariano Arista, a la que diariamente acuden atletas de todas las edades a cumplir con sus entrenamientos.
En un oficio dirigido al administrador de la alberca, José Miguel Brenist Lumbreras y a Miguel Ángel Álvarez, titular del Instituto Potosino del Deporte (Inpode), se puntualizan varias deficiencias en el espacio, además de la presencia probablemente ilegal de un carrito de una cadena de supermercados.
El documento redactado por el juez avalado por la Federación Internacional de Natación (FINA) expone que durante su colaboración en el Acuatlón realizado el pasado 2 de marzo en las instalaciones, se percató de su mosaico fracturado, lo que podría generar cortaduras en los pies de los usuarios, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad o que requieren terapias de rehabilitación.
Por su parte, Juan Ignacio Prado Castillo, titular de Comunicación Social del Inpode, negó que esto fuera competencia del titular del instituto, haciendo alusión que ello correspondía al administrador de la alberca, José Miguel Brenist Lumbreras, quien señaló que a las instalaciones sí se le aplica mantenimiento constante, esto, cuando se les libera presupuesto.
“De acuerdo al presupuesto que nos otorgan realizamos las mejoras que a lo mejor no se ven tan de golpe pero en cuanto nos liberan presupuesto, lo aplicamos”, afirmó el administrador.
“El presupuesto, como tal, a la alberca no hay uno específico; sino que hay que irlo a gestionar a la dirección administrativa y conforme tengamos la disponibilidad nos van dando los requerimientos, donde de momento no ha existido, solo nos vamos con la aportación de los usuarios que pagan a las cuentas del Inpode y son ellos los que distribuyen el recurso”, explicó Brenist Lumbreras.
Otra de las manifestaciones que hace Rómulo Hernández es la presencia de un tubo que abastece de agua a la alberca, el cual debería estar al ras del suelo, lo que refutó el titular de Comunicación Social, aludiendo que es removible, además que el sitio donde se localiza sólo puede ser ocupado por los entrenadores.
A esto se suma la solicitud de mayor iluminación, así como señalética en cuanto a la profundidad de la alberca, tampoco cuentan con una camilla rígida o material alguno de salvamento; también las escaleras para ingresar o salir de la alberca están ajustadas con trozos de madera.
El administrador fue cuestionado al respecto, asegurando que las escaleras ya habían sido sujetadas de manera firme.
“De entrada, hicimos la reparación de las escaleras porque los peldaños se estaban aflojando”, sin embargo, al acudir a la escalera señalada, la versión otorgada por el funcionario, resultó falsa, pues se pueden apreciar pedazos de palo de escoba podrida, al mojarse las 24 horas al día.
Además de lo anterior, el juez destacó la presencia de un carrito de mandado de una cadena de supermercados que es utilizado como guarda tablas, del cual, solicita sea devuelto a sus legítimos dueños. Como respuesta a este punto, Brenist Lumbreras, aseguró que fue encontrado sobre la banqueta afuera del instituto, por lo que decidieron ingresarlo a la las instalaciones de la alberca para darle uso.
Todas las observaciones anteriores, señaló Rómulo Hernández Díaz, las hizo con la finalidad de que las instalaciones se encuentren en óptimas condiciones, no solamente para los atletas de alto rendimiento que allí entrenan y que ponen en alto el nombre de San Luis Potosí en diversas competencias, sino para el público en general.