
Entre baches y colectores sin tapa, vecinos de las Terceras claman auxilio
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de septiembre de 2025.-Entre la algarabía de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) todavía resuena una de las tradiciones más peculiares y queridas: la de los gritones, aquellos vendedores que con potente voz y un singular estilo ofrecen sus productos al mejor postor.
Como cada año, este grupo de comerciantes se instaló en la feria para ofrecer desde cobijas, vajillas, electrodomésticos, cucharas y platos, hasta objetos curiosos que difícilmente se encuentran en un solo lugar.
El pasado 31 de agosto concluyó la Fenapo, pero del 1 al 4 de septiembre los gritones protagonizan el esperado remate final, donde los potosinos aprovechan las últimas ofertas de esta práctica comercial que forma parte del folclor ferial.
En un recorrido realizado por Quadratín San Luis Potosí se constató que decenas de familias acuden a esta zona para no perderse las gangas, sobre todo, para disfrutar de un espectáculo de venta que es parte de la memoria colectiva.
Los propios gritones comparten que no existe una técnica formal de locución, sino un estilo que se hereda y se perfecciona con la experiencia.
Con un considerable número de años haciendo historia, esta manera de pregonar se ha convertido en un símbolo de identidad popular.
Así, entre voces que no necesitan bocinas y frases improvisadas que arrancan sonrisas, los gritones siguen vigentes como un recordatorio de que la feria no solo son juegos y conciertos, sino también cultura viva que resiste al paso del tiempo.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube