
Garantiza Gobierno maestros en todas las escuelas de San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 01 de septiembre de 2025.- Estudiantes del Campus San Luis Potosí de la Universidad de la Cruz Roja Mexicana realizaron una manifestación para denunciar presuntas irregularidades financieras, administrativas y académicas que aseguran han enfrentado desde el inicio de su formación.
Con pancartas, consignas y un comunicado formal, los alumnos de Enfermería y Obstetricia junto con otras carreras demandaron transparencia en el uso de recursos, respeto a sus derechos y la destitución de directivos.
Entre los señalamientos, destacaron la pérdida de campos clínicos en el IMSS y el ISSSTE, lo que atribuyen a un adeudo institucional superior a los 300 mil pesos. Señalaron que esta situación limita su preparación práctica y condiciona el acceso a dichos espacios al pago de multas.
“Tenemos derecho a una formación clínica de calidad. No es justo que, por falta de pagos o acuerdos administrativos, seamos nosotros quienes carguemos con las consecuencias”, expresaron estudiantes.
El comunicado entregado por los manifestantes incluye la solicitud de destitución de Jesús Aarón Cerecero Sánchez, rector de la institución; Ferdinand Mainou y Moctezuma, vicerrector; y María del Pilar de la Mora Juárez, directora de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
Los alumnos denunciaron abuso de poder, nepotismo y ascensos irregulares en la estructura académica, señalando que varios puestos habrían sido asignados por relaciones personales y no por méritos profesionales.
También reclamaron falta de claridad en el manejo de recursos. Entre los puntos mencionaron aportaciones obligatorias de 500 pesos por alumno para el “voluntariado” sin rendición de cuentas, incrementos en colegiaturas e inscripciones sin mejoras visibles y promesas incumplidas sobre la instalación de aires acondicionados.
Otro de los señalamientos fue la compra de camionetas de lujo con recursos universitarios, mientras aseguran que no cuentan con los insumos básicos para su formación.
“De qué me sirve una camioneta con el logo de Cruz Roja si no tengo campos clínicos”, expresó una alumna.
Los manifestantes también exigieron respeto a la libertad de expresión, denunciando que quienes han señalado las anomalías han recibido amenazas de bajas, retrasos en su titulación o represalias académicas.
Finalmente, cuestionaron que a docentes se les pida no reprobar a estudiantes, lo que consideran una medida para manipular estadísticas. “No queremos pagar por un título, queremos ganarlo con mérito. Esta no es una escuela para pasar por pagar”, indicaron.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube