
Convertirán calles de Soledad en corredor peatonal
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de agosto de 2025.-El regidor y presidente de la Comisión de Comercio, Anuncios y Espectáculos, Eikoo Koasicha Hipólito, reconoció que en el Centro Histórico se tiene un registro de mil 73 comercios ambulantes, aunque admitió que la cifra se incrementa constantemente.
Koasicha señaló que el Ayuntamiento no ha logrado frenar la instalación de estos negocios informales, los cuales aparecen día con día en las calles principales, incluidas la plaza de Armas y los alrededores del Palacio Municipal.
“Tenemos registrado un padrón de cerca de mil 73 comercios; sin lugar a duda, esta cifra incrementa. Es un tema que siempre ha causado polémica, pero lo primero es la voluntad de los líderes comerciantes para reordenar el comercio ambulante”, declaró.
El regidor reconoció que el problema ha persistido durante varios años, pero comerciantes del Centro Históricoseñalaron que la situación se ha agudizado en las últimas semanas, generando mayor preocupación en el sector formal.
La empresaria potosina Alejandrina Cedillo denunció recientemente, en entrevista con Quadratín SLP, lo que calificó como un “nulo trabajo” de la Dirección de Comercio en el reordenamiento del ambulantaje, además de acusar un “constante hostigamiento” al comercio establecido mediante clausuras masivas.
Cedillo pidió la renuncia del titular de la dependencia “por el bien de la capital”. Sin embargo, Koasicha confirmó que el director de Comercio no será destituido y continuará en el cargo.
La organización Nuestro Centro y empresarios locales estiman que existen entre 2 mil y 2 mil 300 comercios informales, cifra que contrasta con la información oficial.
Comerciantes formales exigieron piso parejo en las regulaciones, argumentando que ellos cumplen con sus pagos y trámites ante el Ayuntamiento, mientras que los vendedores ambulantes operan sin permisos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube