
Gobierno estatal busca garantizar una vejez digna para mujeres adultas mayores
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de agosto de 2025.- Los Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), mantienen vigilancia sanitaria permanente en clínicas y establecimientos que ofrecen servicios de reducción de peso, tratamientos estéticos y procedimientos de cirugía plástica y reconstructiva.
De enero a agosto de 2025 se realizaron 201 verificaciones sanitarias, que derivaron en 24 medidas de seguridad, entre ellas 10 suspensiones de actividades por prácticas realizadas sin licencia o sin personal capacitado, informó el subdirector de Evidencia y Manejo de Riesgos, Mauricio Ancira Espinoza.
También se aseguraron 24 lotes de insumos médicos por estar caducos, sin etiquetado adecuado o almacenados de manera incorrecta; además, fueron retenidos 8 aparatos de embellecimiento y 294 productos médicos, entre ellos ampolletas para mesoterapia, medicamentos controlados, insumos para plasma rico en plaquetas y toxina botulínica.
La vigilancia incluye revisión de la documentación profesional, infraestructura y equipamiento de los establecimientos. La Coepris advirtió que los procedimientos de belleza en lugares no regulados representan un grave riesgo para la salud, ya que pueden ocasionar daños permanentes o incluso fatales.
COMUNICADO SSASLP