
En México, 45 millones de personas no pueden adquirir la canasta básica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de agosto de 2025.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño, advirtió que el panorama laboral en la entidad se ha vuelto complejo, al registrar una tasa de desempleo de 3.7 por ciento, un punto por encima del promedio nacional que se ubica en 2.7 por ciento.
El dirigente empresarial explicó que la incertidumbre económica global y la expectativa de nuevos aranceles han incidido en la estabilidad de la industria, limitando proyectos de inversión y afectando la generación de empleo formal en la entidad.
A pesar de ello, Ortuño destacó que la ubicación estratégica de San Luis Potosí y la llegada de capital extranjero en años recientes han permitido amortiguar los efectos más severos, en particular gracias al dinamismo del sector automotriz.
El líder de Coparmex sostuvo que la región del Bajío mantiene un comportamiento económico que ha evitado una caída mayor en la ocupación, aunque reconoció que persisten desafíos importantes para elevar el crecimiento por encima de la media nacional.
Finalmente, señaló que el reto inmediato es fortalecer la confianza de los inversionistas y recuperar dinamismo económico, de manera que San Luis Potosí no sólo reduzca su nivel de desocupación, sino que también se consolide como un polo laboral en el centro-bajío del país.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube