
Enfrenta SLP tasa de desempleo por encima de la media nacional: Coparmex
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de agosto del 2025.- En el segundo trimestre de 2025, la pobreza laboral en México alcanzó a 35.9% de la población, lo que equivale a alrededor de 45.8 millones de personas sin ingresos suficientes para adquirir la canasta alimentaria para sus hogares.
De acuerdo con indicadores oficiales, esta cifra representa un incremento de 0.1 puntos porcentuales en comparación anual, por lo que el semáforo económico de pobreza laboral se mantiene en color amarillo.
La situación afecta con mayor intensidad a las mujeres, pues por cada 100 hombres en pobreza laboral existen 114 mujeres en esta condición, lo que refleja una brecha mayor a la del trimestre anterior.
A nivel estatal, Baja California Sur y Quintana Roo registraron las menores tasas de pobreza laboral, con 12.9% y 18%, respectivamente. En contraste, Chiapas, Oaxaca y Guerrero reportaron niveles superiores al 55%, encabezando la lista de entidades más afectadas.
En paralelo, la informalidad laboral alcanzó 54.8%, un alza respecto al trimestre anterior y a la medición anual. La tasa fue ligeramente superior en mujeres (55.3%) frente a hombres (54.5%), con casos críticos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala y Puebla, donde supera el 71%.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube