
En México, 45 millones de personas no pueden adquirir la canasta básica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de agosto del 2025.- La población económicamente activa (PEA) de México alcanzó 61 millones 65 mil personas en el segundo trimestre de 2025, lo que representó un incremento de 111 mil en comparación anual, de acuerdo con cifras proporcionadas por la organización México, ¿Cómo vamos?.
La tasa de participación laboral se ubicó en 59.5%, un nivel inferior al del mismo periodo de 2024 pero superior al trimestre inmediato anterior, por lo que el Semáforo Económico de participación laboral se mantiene en color naranja.
En la comparativa por género, la participación de los hombres fue de 75.1%, mientras que la de las mujeres llegó a 45.8%, lo que refleja una brecha de 29.3 puntos porcentuales. Esta diferencia es ligeramente menor a la registrada en el trimestre previo (29.5 pp).
La informalidad laboral alcanzó 54.8%, lo que significa que más de la mitad de la población ocupada carece de acceso a seguridad social. En promedio, los ingresos en este sector son equivalentes a la mitad de los que se perciben en un empleo formal.
El ingreso laboral promedio nacional fue de 10 mil 670 pesos mensuales, con un crecimiento anual de 2.25%. En este rubro, los hombres registran un ingreso 1.2 veces mayor que el de las mujeres, manteniéndose la desigualdad salarial.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube