
Pernicioso escepticismo
laislaquebrillaba@yahoo. com.mx
La persecución tan pronunciada de Donald Trump contra Nicolás Maduro no hace sino reforzar la que ejerció en la anterior fase de gobierno del estadounidense. En esa ocasión era a diario la agresión al gobernante sureño y en esa aprobación a Trump entraron en forma indignante dos ex gobernantes mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón apoyados por el empleado de Enrique Peña Nieto Luis Videgaray. No se logró cimbrar en ese entonces a Maduro pero si insertar al que llamaron presidente Juan Guaidó y desde luego todos los problemas que crearon él y la mujer absurda esa que aparece de repente en este tipo de asuntos Marina Corina Machado. La especie de Lilly Téllez que tienen los venezolanos. Ahora la agresión es más palpable y cercana, están los buques de guerra cercanos, pero además la amenaza de detención de Maduro previa oferta económica y desde luego todo lo que implique cercenar las actividades del sucesor de Hugo Chávez. El pueblo se prepara ya a defender a su país, pero en medio de la agitada actividad del registro, se capta el compromiso de la gente.
LA INTENCIÓN GRINGA. LO HICIERON EN MÉXICO, AHORA EN VENEZUELA
Así como está Venezuela estuvo México en el siglo XIX con los gringos, con el agregado de Francia y otros que desde Europa querían suplir a los españoles. En el fondo todo se cifra en la riqueza y en el caso de Venezuela se agrega la cercanía con Rusia. Este país ya anunció su apoyo a Maduro y habrá que ver cual será la reacción de Trump. La delicada situación que vive el mundo se puede romper ante un movimiento en falso de Trump. Esa si podría ser la Tercera Guerra Mundial y la primera en América. Las tensiones eran similares en la época de Rómulo Gallegos el gran escritor, pero todavía no afloraba esa desmedida intención de apoderarse del petróleo venezolano. Pero se sabía que el país era rico y la estabilidad era poca con el paso de los años. Hubo muchas muertes en el poder. Es si lo debe de haber visto muchas veces el gran Rómulo Gallegos, más cuando fue presidente en 1948 y tuvo que renunciar ante las presiones de un golpe de estado. No alcanzó a escuchar Caballo viejo que compite en fama con su gran novela Doña Barbara:
Cuando el amor llega así
de esta manera,
uno no se da ni cuenta.
El carutal reverdece,
el guamachito florece
y la soga se revienta.
PERSONAJES COMO RÓMULO GALLEGOS, EN LAS MÁS GRANDES ALTURAS
Con todas las riquezas, sobre todo las petroleras que le envidian a Venezuela, hay otras que trascienden en el continente, como es el caso del escritor, político, educador Rómulo Gallegos, cuyo nombre está escrito en Latinoamérica en el premio literario más importante: Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, vigente desde 1964 y trascendente incluso en la época del famoso Boom Latinoamericano. Todos los años se premia a un gran escritor aunque a veces se cuelan algunos que no lo merecen. El es considerado para algunos el mejor escritor latinoamericano del siglo XX y de trascendencia universal. Su obra doña Bárbara ha sido llevada a la pantalla y exhibido el relumbre en el personaje, con la bella sonorense María Félix. Otras obras famosas suyas son Canaima, Pobre negro, Canta Claro, etcétera. Había nacido el 2 de agosto de 1884 y murió el 5 de abril de 1969 en Caracas. No alcanzó a disfrutar la bella canción elevada también a lo clásico y que fue compuesta en 1980 por Simón Díaz, que es uno de los orgullos de la música popular venezolana, cantada en buena parte del mundo.
Cuando el amor llega así,
de esta manera,
uno no tiene la culpa.
Quererse no tiene horario,
ni fecha en el calendario,
cuando las ganas se juntan.