
Alerta ARTICLE 19 sobre acoso judicial contra la prensa en México
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) confirmó el primer caso de rabia humana en el estado desde 1987.
Se trata de una adolescente de 17 años, originaria del municipio de General Pánfilo Natera, quien falleció el pasado domingo 24 de agosto a las 19 horas. La joven fue mordida en junio por un zorrillo infectado y no recibió atención médica ni la vacuna antirrábica.
Los síntomas —fiebre, dolor de cabeza, espasmos musculares y dificultad para tragar— aparecieron semanas después, lo que llevó a su hospitalización en estado crítico.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó la presencia del virus rábico. Tras el deceso, autoridades estatales activaron un cerco epidemiológico en la región, además de una campaña de vacunación en animales de compañía y vigilancia en fauna silvestre.
En 2019, México fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el primer país en eliminar la rabia humana transmitida por perros. Sin embargo, la transmisión por animales silvestres, como murciélagos y zorrillos, sigue representando un riesgo en comunidades rurales.
La rabia es una enfermedad viral aguda del sistema nervioso central, causada por un virus del género Lyssavirus. Se transmite por la saliva de animales infectados y, una vez que aparecen los síntomas, la tasa de mortalidad es cercana al 100 por ciento.
Entre los síntomas iniciales se encuentran dolor en la zona de la mordida, fiebre, dolor muscular y ansiedad. En fases avanzadas puede presentarse hidrofobia, alucinaciones y parálisis.
La SSZ informó que se aplican vacunas preventivas a los contactos cercanos de la joven, además de jornadas de esterilización y vacunación de perros y gatos.
Especialistas insisten en que, ante cualquier mordedura de animal, la población debe lavar la herida con agua y jabón y acudir de inmediato a un centro de salud para recibir la vacuna antirrábica.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube