
Vuelve la pesadilla de grupos escolares de WhatsApp; conoce los riesgos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de agosto del 2025.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que el abandono escolar en programas de licenciatura ha mostrado una reducción sostenida en los últimos 5 años, con un promedio de 20 por ciento en la tasa acumulada, gracias a políticas de acompañamiento y apoyo estudiantil.
De acuerdo con la institución, la mayoría de los alumnos que deciden dejar sus estudios lo hacen durante el primer año.
En promedio, 1.5 de cada 10 estudiantes abandonan en ese periodo, lo que representa el 15 por ciento de deserción inicial.
En este sentido, el seguimiento por cohortes muestra que el abandono total al concluir cada generación alcanza en promedio 24.5 por ciento, aunque la cifra ha mostrado una tendencia a la baja tras los años críticos de la pandemia de Covid-19.
Diferencias entre hombres y mujeres
Los datos revelan que en los últimos 4 años los hombres han abandonado más la universidad que las mujeres, con una proporción de 60 por ciento frente a 40 por ciento.
En el cierre de 2023 se contabilizaron 1,422 estudiantes que dejaron la licenciatura, mientras que en 2024 la cifra fue de 1,345.
Carreras con mayor abandono
Las licenciaturas con mayor nivel de deserción en el periodo 2020-2024 son:
* Matemáticas Aplicadas de la Facultad de Ciencias, con un 58 por ciento de abandono.
* Conservación y restauración de bienes culturales de la Facultad del Hábitat, con 49por ciento.
* Gestión de información de la Facultad de Ciencias de la Información, con 48 por ciento.
* Ingeniería electrónica de la Facultad de Ciencias, con 45 por ciento.
* Diseño gráfico de la Facultad del Hábitat, con 44 por ciento.
Causas del abandono
Aunque la universidad precisó que no cuenta con un estudio institucional sobre causas de deserción, un sondeo entre estudiantes que abandonaron sus estudios en los primeros dos años identificó como principales motivos:
* Necesidad de trabajar.
* Falta de recursos para materiales y gastos escolares.
* Pérdida de interés o cambio de vocación: “Me di cuenta que no era lo mío”, señalaron algunos entrevistados.
La UASLP indicó que continuará reforzando sus programas de apoyo académico y acompañamiento, con el objetivo de seguir reduciendo la deserción escolar en sus programas de licenciatura.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube