
Exige Artículo 19 justicia a 3 años del crimen de periodista de Guerrero
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de agosto del 2025.- En la Feria Nacional Potosina en su edición 2025, el pabellón de la Muestra Artesanal ha logrado reunir -una vez más- a artesanos de todos los municipios de San Luis Potosí y de otras partes de nuestro país. Así, uno de los trabajos que, sin duda han cautivado el entusiasmo de la compra de los visitantes al recinto ferial, han sido las tradicionales artesanías de barro.
Cazuelas para los deliciosos platillos que nos cocina las abuelas o nuestras madres, o los famosos “cantaritos” de barro para un buen jarrito con tequila, son los productos que más compran los potosinos dentro de esta Muestra Artesanal, indicó una de las vendedoras, Jessica Monroy Reyes, proveniente de Temascalcingo, en el Estado de México; quien destacó que, a diferencia de las ferias locales de otros estados; la Fenapo ha dado mucha importancia a la cultura y artesanías de las comunidades indígenas.
Los precios a los que ofrece sus artesanías- desde los 15 pesos- vuelve bastante accesible la compra para las familias potosinas y de otras partes de la República; impulsando mantener viva una identidad de aquel México que sigue presente, que come en un plato hecho de barro, que toma un delicioso café por la mañana en un jarrito hecho por manos mexicanas, o bien, que se sirve un buen cantarito escarchado con sal y limón.
Con ello, la Fenapo se consolida como un espacio que no solo impulsa la comercialización, sino también proyecta el talento artesanal potosino en mercados globales.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube