
Ofrece familia Maldonado tradición huasteca en la Feria Potosina
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de agosto del 2025.- La Feria Nacional Potosina en su edición 2025, ha logrado ser el impulso para cientos de artesanos potosinos que ofrecen sus creaciones dentro del pabellón de la Muestra Artesanal, un punto que logra juntar los mejores trabajos de la cultura potosina a precios muy accesibles para los visitantes.
Proveniente del municipio de Tampamolón Corona, conocimos la historia de Rita Marciano Martínez, quien trabaja la artesanía producida de hoja de palma y de ixtle, con la que elabora infinidad de artículos como abanicos, tortilleros, morrales, fruteros y flores, los cuales son la muestra de una bella tradición que viene trabajando desde hace más de 30 años.
La artesana consideró que la respuesta de los potosinos a su trabajo ha sido muy favorable al estar instalada dentro del pabellón de la Muestra Artesanal; mencionó que los productos que más compran los visitantes al recinto ferial han sido los abanicos y tortilleros, con precios muy accesibles que rondan desde los 40 pesos en adelante.
Cabe mencionar que los trabajos artesanales que ofrece Rita, provienen 100% de la hoja de palma traída desde su municipio, Tampamolón Corona, y por ello, subraya en la importancia de no dejar morir esta gran tradición que surge desde la identidad de aquel San Luis Potosí que sigue vivo, enraizado en las comunidades de la Huasteca Potosina y que está más presente que nunca en la Feria Nacional Potosina.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube