
Inician clases más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de agosto de 2025.-El regreso a clases ya se siente en cada esquina del Centro Histórico de la capital potosina. Desde temprano, las papelerías lucen abarrotadas de padres de familia que, lista en mano, buscan surtir los útiles escolares de sus hijos antes de que concluya el periodo vacacional.
Entre pasillos llenos de libretas, colores, juegos de geometría y mochilas, se escucha el mismo murmullo: “todo está más caro que el año pasado”.
Un recorrido realizado por Quadratín San Luis Potosí permitió constatar la alta afluencia en comercios del primer cuadro de la ciudad.
Padres de familia reconocieron que el gasto escolar se ha convertido en una de las cargas económicas más difíciles de enfrentar cada año, especialmente en hogares con más de dos o tres hijos en edad escolar.
El costo de estudiar
En un sondeo con compradores, la señora Blanca, madre de un estudiante de primaria, compartió que este mes es el más complicado del año.
“Entre los uniformes, las mochilas y los útiles, es muchísimo lo que se gasta. Hay escuelas que piden cosas muy específicas y ahí es donde se siente más duro para el bolsillo”, relató mientras revisaba una lista con más de veinte artículos.
El aumento en el precio de varios productos, sobre todo libretas y materiales básicos, ha generado preocupación en las familias, que intentan estirar el presupuesto para cumplir con las exigencias escolares.
“Hay papás que tienen hasta cinco hijos y es una situación muy difícil”, comentó otro padre que hacía fila en una librería.
De acuerdo con cálculos de este medio, el costo promedio de una lista de útiles escolares básicos puede llegar hasta los 3 mil pesos, considerando artículos como seis cuadernos de cuadro chico profesional de 100 hojas que superan los 240 pesos, dos cuadernos de rayas que rondan los 83, una caja de lápices número 2 en casi 63, además de una caja de bicolores en 45, bolígrafos en cerca de 70, un paquete de marcatextos en más de 82, un sacapuntas en 27, gomas para borrar en casi 38 y tijeras de punta roma en 30 pesos.
A esto se suman una caja de colores de madera de poco más de 70, un lápiz adhesivo en 68, un paquete de cien hojas blancas en 72, un juego de geometría que alcanza los 90, una calculadora básica de 75 y, sin duda, la mochila que en promedio supera los 700 pesos.
El impacto en el comercio
Pese a la presión económica, el inicio del ciclo escolar representa también una temporada de esperanza para el comercio local.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, señaló que se espera un incremento del 8% en ventas en comparación con el año anterior.
“Los giros más beneficiados son las librerías, zapaterías, tiendas de uniformes y principalmente las papelerías. El regreso a clases siempre da un respiro económico a los negocios formales, aunque sabemos que para los padres representa un gran esfuerzo”, explicó.
El dirigente reconoció que el contexto económico actual ha complicado el gasto familiar, pero subrayó que los padres de familia priorizan la educación de sus hijos, incluso cuando deben sacrificar otros rubros de su presupuesto.
Educación vs. economía
Así, agosto se convierte en un mes de contrastes: por un lado, la ilusión de los estudiantes que se alistan para volver a las aulas; por el otro, la preocupación de los padres que hacen cuentas para cumplir con todos los gastos.
Mientras tanto, los pasillos de papelerías y tiendas de uniformes seguirán siendo el reflejo de esta carrera contra el tiempo y contra el bolsillo.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube