
Inician clases más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de agosto de 2025.-El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que la Universidad Rosario Castellanos, campus San Luis Potosí, se prepara para iniciar clases el próximo 8 de septiembre con una matrícula inicial de 800 jóvenes, quienes serán la primera generación en esta institución.
Esté día se realizará una supervisión con la rectora nacional de la universidad, Alma Herrera, para revisar los avances de la obra y definir detalles previos al arranque de actividades.
El funcionario destacó que incluso existe la posibilidad de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, asista a la inauguración oficial.
Gran interés de los jóvenes potosinos
El secretario recordó que 3,400 aspirantes se inscribieron en la plataforma digital, aunque tras un curso propedéutico se seleccionó a los 800 primeros estudiantes. Sin embargo, adelantó que solicitarán la apertura de 100 lugares adicionales para atender la alta demanda.
“Seguimos teniendo solicitudes y hoy vamos a pedir que nos permitan lanzar una convocatoria extra para que más jóvenes tengan la oportunidad de ingresar”, comentó.
Carreras con enfoque en innovación y desarrollo industrial
El nuevo campus ofrecerá 10 programas académicos, entre ellos las ingenierías en Robótica e Inteligencia Artificial, además de licenciaturas relacionadas con manufactura, logística, urbanismo y ecología, diseñadas para responder a las necesidades del sector industrial que se expande en San Luis Potosí.
Las clases se impartirán en tres turnos y, de acuerdo con SEGE, las instalaciones se encuentran al 80% de avance, con un edificio de 31 aulas ya listo.
Actualmente se trabaja en la fachada y áreas comunes, mientras que de manera paralela se colocará la primera piedra de un edificio espejo con laboratorios y más salones.
Instalaciones y transporte
El campus se ubica junto a la Universidad Tecnológica (UT), en un edificio que anteriormente no se utilizaba y que ahora fue destinado formalmente para la Rosario Castellanos. Tendrá su propia fachada e identidad institucional, como sucede con los demás campus en el país.
En cuanto a movilidad, el secretario explicó que ya se trabaja con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para ampliar las rutas de transporte que actualmente llegan a la UT, de modo que se cubra la nueva demanda de estudiantes.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube