
Cinco sujetos asaltan negocio de comida en Acceso Norte
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de agosto de 2025.-San Luis Potosí podría vivir un hecho histórico con la posible municipalización de La Pila, proyecto que recientemente anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La propuesta surge ante rezago en servicios básicos que enfrenta la delegación, donde calles deterioradas y deficiencias en la infraestructura han sido señaladas por habitantes como un problema constante.
El mandatario explicó que, pese a que la zona concentra una parte importante de la Zona Industrial de la capital, los recursos que se generan ahí —como el cobro de prediales y el pago de agua— son recaudados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pero no se reflejan en mejoras para los habitantes de La Pila.
Por ello, consideró que convertirla en municipio sería una alternativa viable para resolver el rezago y potenciar su desarrollo.
El debate en el Congreso del Estado
La propuesta ya llegó a los pasillos legislativos, donde ha generado opiniones encontradas.
La diputada local Jessica Gabriela López Torres advirtió que, por ahora, la iniciativa no cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Municipio Libre.
“Hasta donde tengo entendido no cumple con los requisitos, en este caso que se cuente con el 20 por ciento de las firmas de las personas inscritas en el padrón electoral, y que cuente con 20 mil habitantes y ahí cuentan con menos de 9 mil. Se necesita solvencia económica y se necesita una opinión del Poder Ejecutivo y también la opinión del municipio que se vería afectado”, señaló.
No obstante, López Torres subrayó que lo más importante será escuchar a la ciudadanía y valorar si realmente esta propuesta puede beneficiar a los habitantes de la delegación.
Municipios con poblaciones menores
Aunque La Pila actualmente cuenta con aproximadamente 9 mil habitantes, no sería la primera localidad con baja densidad poblacional en convertirse en municipio. En San Luis Potosí ya existen ejemplos como:
Ambos municipios, pese a sus dimensiones poblacionales, han logrado mantener su categoría y su administración local.
Un reto pendiente
De concretarse, La Pila se convertiría en el municipio número 60 del estado, lo que implicaría no solo un cambio administrativo, sino también un desafío financiero y organizacional.
Para algunos sectores, la iniciativa representa una oportunidad de desarrollo; para otros, un riesgo si no se cumplen con los requisitos de viabilidad.
Por ahora, la discusión apenas comienza, y serán los ciudadanos y el Congreso del Estado quienes tendrán la última palabra sobre el futuro de esta delegación que busca dejar atrás el rezago y transformarse en un municipio autónomo.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube