
La Pila podría convertirse en el municipio 60 de San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto del 2025.- El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa, llevó a cabo el foro “Un escenario humanitario para las ladrilleras de las Terceras, San Luis Potosí”, con la participación de académicos, autoridades y productores locales.
El diputado Carlos Arreola Mallol, director del instituto, explicó que el estudio busca diseñar acciones integrales para mejorar las condiciones de vida de los productores, quienes enfrentan problemas de precariedad laboral, riesgos de salud y marginación social.
El doctor Rudy Argenis Lieja Parra, de la Universidad Autónoma Metropolitana, expuso que la operación de ladrilleras en San Luis Potosí muestra altos niveles de contaminación y carencia de derechos laborales, mientras que el profesor Francisco Javier Pérez Vázquez, de la UASLP, reveló que en la zona 100% de las muestras rebasaron niveles de arsénico y 62% los de mercurio.
En el encuentro, representantes de la Asociación de Ladrilleros señalaron que utilizan aserrín, tarimas y combustóleos como combustibles por falta de recursos para acceder a tecnologías más limpias, aunque han buscado alternativas para reducir la contaminación.
Las y los legisladores presentes coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos con municipios, dependencias estatales y organismos empresariales para apoyar a los ladrilleros con proyectos sustentables, reubicación y mejores condiciones de trabajo.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube