
Brota agua negra de las llaves al poniente de SLP capital
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto de 2025.-La mañana de este miércoles, un grupo de integrantes del ejido Garita de Jalisco se manifestó sobre la avenida Juan de Oñate, a la altura de Himno Nacional y Venustiano Carranza, para exigir la devolución de tierras que, aseguran, les fueron despojadas desde 1930.
Con pancartas y consignas como “sin temor a los empresarios” y “Ejido Garita de Jalisco, ha sido despojado desde 1930”, los ejidatarios denunciaron que durante casi un siglo sus tierras han permanecido bajo el control de distintos comisariados ejidales que, de acuerdo con sus testimonios, habrían estado coludidos con inmobiliarias y autoridades locales.
El ejido fue conformado en 1930 con una superficie de mil 500 hectáreas, pero con el paso de los años gran parte del terreno ha sido utilizado para desarrollos urbanos y proyectos privados, sin que los legítimos dueños recibieran beneficios.
Esta no es la primera vez que los integrantes del ejido Garita de Jalisco realizan protestas. También han bloqueado vialidades y acudido a instituciones agrarias para exigir que se reconozcan sus derechos sobre las tierras, aunque hasta ahora no han obtenido una respuesta definitiva.
Los inconformes advirtieron que mantendrán sus movilizaciones hasta que las autoridades federales y estatales intervengan para frenar lo que consideran un despojo histórico y se restituyan sus derechos como ejidatarios.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube