
Convocan a colecta para apoyar la educación de 240 niñas y niños en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de agosto de 2025.- La tarde de este martes se presentó el primer Protocolo de actuación para prevenir, atender y sancionar casos de hostigamiento, acoso sexual y cualquier forma de violencia de género y discriminación en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), modelo que se pretende replicar en todas las instituciones de educación superior.
El documento, integrado por 77 artículos, cumple uno de los compromisos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que plantea reducir las brechas de género y promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres mediante la institucionalización de la perspectiva de género, la no discriminación y la no violencia.
La UPN Unidad 241, precisó que este protocolo busca contribuir a la erradicación del hostigamiento, acoso sexual y prácticas discriminatorias vinculadas con roles y estereotipos históricos presentes en la sociedad.
Este nuevo marco normativo, está basado en el protocolo creado por UPN Ajusco en 2021, modificado para ajustarse al contexto local con aportaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Gobierno Estatal y la Unidad de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Educación estatal.
Durante la presentación, autoridades universitarias subrayaron que las instituciones educativas ya no pueden ser omisas ni minimizar los casos de violencia de género, por lo que este tipo de herramientas resultan indispensables.
“Lo dirigimos a toda la comunidad, administración, docencia y estudiantado, porque a todos los niveles se manifiesta y es preciso estar alerta para no ser parte de la violencia y, en caso de que suceda, denunciarla y saber que esta institución procurará atención, vigilará que se lleve el debido proceso y, sobre todo, garantizará la no revictimización de las personas denunciantes”, señaló la doctora Norma Ramos Escobar, de la Comisión de Igualdad y Género de la UPN.
Agregó que el protocolo se regirá por principios éticos y velará por el respeto a la presunción de inocencia en los procesos derivados de denuncias.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube