
DIF Estatal ofrece apoyos y servicios gratuitos en la Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de agosto de 2025.-La activista animalista Magdalena Márquez llamó a las autoridades a crear un padrón estatal de maltratadores de animales en San Luis Potosí, como una herramienta para visibilizar y controlar los casos de violencia contra seres vivos.
Con este registro, se podrá medir en qué municipios realmente se aplica la Ley de Protección a los Animales y presionaría a las autoridades municipales a actuar.
“Si la ley no se aplica, ese padrón va a estar vacío”, destacó.
Dé acuerdo con Márquez, la existencia de dicho padrón no solo ayudaría a sancionar a los agresores, sino que también fortalecería la conciencia social y mandaría un mensaje contra la normalización de la violencia.
“Atacar el maltrato animal es en beneficio de nuestras familias y de nuestro entorno; no podemos enviar un mensaje de normalización de la violencia a los niños”, sostuvo.
Actualmente, la legislación contempla que los agresores sean evaluados por un psicólogo para detectar conductas violentas en etapas tempranas. Sin embargo, la activista subrayó que mientras estas medidas permanezcan sin aplicarse, la protección animal seguirá siendo insuficiente.
La exigencia del padrón, dijo, busca enviar un mensaje claro: la agresión hacia los animales no será tolerada y es responsabilidad tanto de la sociedad como de las autoridades garantizar su protección.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube