
Violencia se expande a Morelia; hay 3 vehículos incendiados
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de marzo de 2019.- Respecto a las mofas que los medios y los mexicanos han hecho sobre la disculpa que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a España, “hay que ser un poco más críticos, pues el trasfondo es dignificar a los pueblos originarios”, indicó el regidor del Movimiento Regeneración Nacional, Ángel Manuel Reyna Sánchez.
Mencionó que la disculpa del rey de España Felipe VI a nuestro país simbolizará el respaldo por parte de López Obrador con los pueblos originarios y no debe verse fuera de lo común ya que es una práctica que incluso practican países de primer mundo.
Recordó cuando en 2015 Japón pidió perdón a Corea del Sur, para resolver el conflicto de las esclavas sexuales, mujeres que durante la etapa de colonialismo japonés de la primera mitad del siglo XX fueron obligadas a prostituirse en burdeles del Ejército imperial.
“Él en ningún momento minimiza el intercambio cultural que al final de cuentas favoreció el desarrollo de México, pero en el pedir está el dar y los conquistadores llegaron de una manera muy agresiva y grotesca, dignificar es lo que se espera”.
Respecto a la replantación de la historia, como refirió Beatriz Gutiérrez Müller, miembro del consejo honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, en su visita a San Luis Potosí el pasado 21 de enero, señaló que ella refiere hacer justicia a la historia y estar en buenos términos con los demás países.
“Se busca que para el 2021 aniversario número 500 de la conquista española el pueblo mexicano esté en disposición de olvidar los conflictos anteriores con otros países”, concluyó.