
Refuerzan en SLP operativo vial por obras en Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de agosto de 2025.-El diputado local Luis Fernando Gámez lanzó un fuerte llamado al Interapas por el abandono del cárcamo de La Libertad, una situación que, denunció, está afectando a entre 22 mil y 26 mil habitantes de la zona, quienes padecen el retorno de aguas negras a sus domicilios.
El legislador explicó que esta problemática surgió a raíz de la desincorporación de Villa de Pozos, momento en que el organismo operador del agua dejó de brindar mantenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura.
“Las aguas negras están regresando a los domicilios. Esto sucede en el límite entre La Libertad, Villa de Pozos y Soledad de Graciano. El Interapas lo abandonó y es inaceptable”, señaló.
Gámez acusó que la desatención del organismo no es un hecho aislado, pues también en el Río Paisanos se detectaron descargas de aguas residuales, generando un grave foco de infección. Ante ello, recordó que presentó una iniciativa para modificar la Ley Ambiental y la Ley de Aguas del Estado, a fin de obligar a los municipios a tratar las aguas residuales.
Además, el diputado adelantó que seguirá impulsando la propuesta para que Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos cuenten con sus propios organismos operadores de agua, ante el incumplimiento del Interapas.
“Estamos avanzados en las revisiones técnicas. Queremos que cada municipio tenga un servicio digno. Pero nos enfrentamos a un choque político porque la alcaldía de la capital no entrega la infraestructura hidráulica y sanitaria que corresponde a Villa de Pozos”, dijo.
El legislador reiteró que llegarán “hasta las últimas consecuencias” para exigir sanciones y soluciones definitivas, pues las actuales condiciones del cárcamo representan un riesgo sanitario grave para miles de familias.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube