
Fenapo 2025 logra derrama económica histórica en su primer fin de semana
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de agosto de 2025.- La construcción de 11 mil 550 viviendas de interés social en San Luis Potosí está en riesgo debido a retrasos en trámites y a la falta de factibilidad de agua en los municipios contemplados para el Programa de Vivienda para el Bienestar.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, Leopoldo Stevens Pérez, explicó que las demoras se deben principalmente a la adquisición de tierras y a que los proyectos carecen de certeza en el suministro de agua, sobre todo en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles.
Tras reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se estableció que la dotación del servicio es responsabilidad de los Ayuntamientos, por lo que se buscan acuerdos con las autoridades municipales para garantizar el abasto.
Stevens Pérez advirtió que la industria de la construcción en el estado enfrenta una contracción del 32 por ciento, la más fuerte en siete años, derivada de la falta de inversión y de factores externos como la presión comercial de Estados Unidos.
Pidió al Gobierno Federal abrir un diálogo con el país vecino para reducir la incertidumbre y favorecer la llegada de nuevos proyectos al sector.
El convenio firmado entre San Luis Potosí y la federación contempla la edificación de las 11 mil 550 viviendas como parte de la meta nacional de 86 mil unidades para 2025, ampliada desde la proyección inicial de 50 mil.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube