
Trasladaron órganos de Guanajuato para salvar 7 vidas en la CDMX
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de agosto de 2025.-En San Luis Potosí, tres de cada cuatro niñas y adolescentes consideran su propio hogar un espacio de violencia, y una de cada cuatro personas jóvenes de entre 18 y 29 años reconoce haber sido víctima de violencia sexual en la infancia o adolescencia.
Ante esta grave realidad, la Red Libres: Por una vida libre de violencia sexual para niñeces y adolescencias fue presentada como una articulación de 25 organizaciones, colectivas, redes y especialistas, que buscan prevenir, atender y erradicar la violencia sexual en la entidad.
De acuerdo con cifras del diagnóstico de World Vision México (2021), en San Luis Potosí:
«La violencia sexual contra niñeces y adolescentes constituye una emergencia de derechos humanos«, señala la Red Libres, que también advierte sobre prácticas como las uniones tempranas, embarazos forzados, maternidades impuestas y la falta de acceso a la interrupción legal del embarazo.
Además, denuncian la fragilidad del sistema de justicia, que limita el acceso a la verdad y a la reparación, y recuerdan que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la sentencia Angulo Losada vs. Bolivia (2022), estableció que los Estados están obligados a garantizar una protección reforzada para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube