
Si no quieren participar, no hay problema: gobernador sobre indiferencia del ayuntamiento de SLP en la Fenapo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de agosto del 2025.- La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP lidera un proyecto que busca frenar el impacto económico de las garrapatas en el ganado de la Huasteca Potosina, donde el clima cálido y húmedo ha favorecido su proliferación.
El proyecto «Control integral de garrapatas en ganado bovino en San Luis Potosí» forma parte del programa Verano de la Ciencia 2025, y contempla fases de diagnóstico, tratamiento y prevención, en colaboración con el INIFAP del estado de Morelos.
En la primera etapa, se detectaron infestaciones severas en ranchos de Xilitla y Axtla de Terrazas. Las muestras recolectadas serán analizadas para determinar la eficacia de diversos medicamentos y compuestos contra el parásito.
Además del tratamiento químico, el plan contempla la aplicación de una vacuna comercial para controlar la infestación y evitar que las garrapatas transmitan enfermedades como la babesiosis y la anaplasmosis.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) y busca beneficiar directamente a los ganaderos locales, mejorando la productividad y la salud del hato ganadero.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube