
Sale caravana migrante de Chiapas; exigen liberación de Luis Villagrán
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de agosto de 2025.- Bajo el sol ardiente de la Carretera Federal 70, en el tramo que conecta Ciudad Victoria con Soto la Marina, dos sombras pequeñas avanzaban a pie, con la mirada perdida, sedientos y desorientados. Tenían 13 y 14 años y provenían de Tamasopo, San Luis Potosí.
Los menores, una niña y un niño, caminaban solos, sin compañía ni rumbo fijo, a la altura del kilómetro 33, cuando fueron detectados por elementos de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero, durante un recorrido de vigilancia rutinaria.
Al aproximarse, los oficiales notaron que los menores no contaban con acompañantes ni documentos, pero sí con un relato breve que lo decía todo: habían llegado a Tamaulipas con la intención de trabajar en una comunidad rural. No hubo más detalles. Solo miradas esquivas, cansancio y una historia que parecía más común de lo que debería.
Priorizaron el Interés Superior de la Niñez. Sin dudar, los agentes los trasladaron al Sistema DIF del municipio de Casas, donde fueron recibidos por la Procuradora para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Se activó el protocolo correspondiente ante el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y se generó el folio del caso.
Después del resguardo, los elementos retomaron su labor de vigilancia.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube