
En SLP, el 20% de embarazos son en adolescentes: Salud
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de agosto de 2025.- La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado analiza una iniciativa que busca reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de prohibir y sancionar la venta de medicamentos sin receta médica a menores de edad.
La propuesta, presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, establece en un nuevo artículo que “queda prohibida la venta y suministro de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes; de lo contrario, se aplicará la sanción correspondiente establecida en la presente Ley”.
También se plantea multas de 20 hasta 6,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente para quienes violen diversas disposiciones de la Ley, incluyendo el nuevo artículo que se propone.
Aradillas Aradillas advirtió que el uso indebido e intencional de medicamentos de libre venta representa un problema serio entre adolescentes. Señaló que, aunque actualmente la legislación permite que se les vendan medicamentos sin prescripción, muchas veces estos son utilizados con fines distintos a los terapéuticos.
“En ocasiones los medicamentos son consumidos para aliviar tristeza o aburrimiento, o bien, con la intención de participar en retos virales en redes sociales, lo cual ha derivado en casos de hospitalización e incluso muertes”, expuso la legisladora.
Diversos estudios citados en la iniciativa advierten que el consumo no regulado entre adolescentes ha aumentado, particularmente con fines no terapéuticos, lo que representa un riesgo para su salud física y mental.
Por ello, la propuesta legislativa busca establecer un marco legal que impida el acceso libre de menores a estos productos, y que sancione a quienes incumplan la medida.