
Cierra Feria de las Flores 2025 en Soledad con remate especial este 4 de agosto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de agosto de 2025.- Durante el periodo vacacional, el Dr. Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, hizo un llamado a reducir el uso de pantallas en casa y fortalecer los lazos familiares mediante actividades afectivas.
El especialista subrayó que más allá de entretener a niñas, niños y adolescentes, es fundamental reconectar emocionalmente con ellos. “Es muy importante hacer actividades que no incluyan pantallas. Es ideal jugar juegos de mesa, salir a las muchas zonas verdes, parques y cerros que tenemos disponibles. Hablar y escuchar son puntos clave en todas las familias que nos permiten saber cómo están nuestras hijas e hijos”, señaló.
El doctor destacó que una comunicación abierta y constante permite conocer a profundidad lo que piensan y sienten los menores. “La intimidad en la familia tiene que ver con esa posibilidad de conocer bien a la otra persona. Si durante las vacaciones se puede planear al menos un par de horas al día para convivir, eso permitirá prevenir o atender situaciones emocionales”.
Para quienes ingresarán a la secundaria, el director explicó que es importante entender los cambios hormonales y neurocognitivos que conlleva la adolescencia. “Sus hijas e hijos no serán los mismos que en la infancia, y probablemente no les entiendan tan bien como antes. Sin embargo, es vital privilegiar el vínculo, la relación y la confianza”.
Finalmente, recomendó prestar atención a las nuevas dinámicas sociales que viven las y los adolescentes, ya que relacionarse con personas de su edad es parte fundamental del desarrollo. “Todo eso puede generar caos en casa, pero en realidad significa salud”, concluyó.