
Funcionaria alcoholizada daña vehículos e intenta sobornar a tránsito
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de julio de 2025.-El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló el nombramiento de Verónica Pilar Castillo, electa como jueza penal del sistema de oralidad en San Luis Potosí, por no entregar su informe de gastos de campaña.
Esta omisión, considerada una de las faltas más graves por el organismo, revoca su triunfo e impide que asuma el cargo judicial.
El caso de Castillo no es aislado. De acuerdo con la consejera Carla Humphrey, 86 aspirantes a cargos judiciales en todo el país no cumplieron con su obligación de rendir cuentas, y 11 de ellos habían resultado electos, incluida la potosina.
La falta de transparencia financiera derivó en la cancelación de sus registros, pese a haber ganado en las urnas.
Otros casos similares se detectaron en Ciudad de México, Tlaxcala, Chihuahua y Quintana Roo, donde también se anularon elecciones judiciales por las mismas razones.
En el caso de Herelia Viridiana Valdez Valenzuela, en Chihuahua, el INE destacó incluso su falta de interés en proporcionar información a la plataforma “Conóceles”, herramienta clave para transparentar el perfil de los candidatos.
Durante la sesión del Consejo General del INE, se recalcó que sin reporte financiero no puede haber fiscalización, y que la transparencia es un requisito básico para legitimar una elección.
Humphrey señaló que la revocación de estas candidaturas es una medida legal, proporcional y necesaria para garantizar la equidad y la confianza en el modelo electoral.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube