
Ordenan a Lady Racista disculparse con policía y pagar 97 mil pesos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de julio de 2025.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 33 marcas de café tostado y molido disponibles en el mercado mexicano, con el fin de verificar que cumplan con lo que prometen en su etiquetado y composición.
El estudio incluyó cafés puros, descafeinados y mezclados, y evaluó contenido neto, nivel de cafeína, grasas, humedad, azúcares, almidones, cenizas y cumplimiento de las normas oficiales de etiquetado.
Aunque Profeco no estableció un producto como “el mejor café”, sí identificó marcas que aprobaron todos los parámetros analizados.
Entre las que sí cumplen con la normativa, destacan:
Blasón: 120 mg de cafeína, 0.68 g de grasa y 0.20 g de azúcares por porción. Precio: $376 por kilo ($38 por cada 100 g).
Garat (Regular y Luxury): cumple en composición y etiquetado.
La Finca: 84 mg de cafeína. Precio: $131 por envase ($39 por 100 g).
Leyenda Gourmet: 93 mg de cafeína. Precio: $260 por 908 g ($29 por 100 g).
Cafiver: 94 mg de cafeína. Precio: $158 por envase ($42 por 100 g).
El Marino: 85 mg de cafeína. Precio: $148 por 400 g ($37 por 100 g).
El Marino Artesanal y Extra Special: 110 mg de cafeína. Precio: $210 por envase ($87 por 100 g).
Gila Café (gourmet premium): 76 mg de cafeína. Precio: $341 por envase ($44 por 100 g).
Internacional: 87 mg de cafeína. Precio: $127 por 440 g ($29 por 100 g).
La Parroquia de Veracruz: 108 mg de cafeína. Precio: $182 por 430 g ($42 por 100 g).
Nescafé Taster’s Choice: 91 mg de cafeína. Precio: $184 por 300 g ($61 por 100 g).
Precíssimo: 106 mg de cafeína. Precio: $119 por 370 g ($32 por 100 g).
En contraste, algunas marcas no pasaron la prueba:
Alpont: incumple con la norma para declarar denominación de origen y contenido neto.
Punta del Cielo, Kaapeh y Segafredo Zanetti: presentan errores en la fecha de caducidad y la confunden con la de consumo preferente.
Profeco recomendó a los consumidores:
Revisar cuidadosamente las etiquetas y la fecha de caducidad.
Conservar el café en lugares frescos y secos.
Recordar que el café descafeinado no está libre de cafeína.
Utilizar agua purificada en su preparación.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube