
La pérdida del Poder Judicial Federal
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de julio de 2025.- Arturo Morales Silva, magistrado electo y actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), defendió la legalidad de su proceso, ante la posibilidad de que cuatro magistraturas electas puedan ser impugnadas por presuntamente no cumplir con la calificación promedio de ocho en la licenciatura,
El titular del Poder Judicial explicó que la Constitución Federal y la Constitución local contemplan una excepción específica para quienes ya forman parte del Poder Judicial en funciones, como es su caso.
Detalló que existen dos perfiles: aquellos que provenían de fuera del Poder Judicial, quienes sí deben cubrir todos los requisitos académicos, y aquellos que ya ejercen dentro de la estructura judicial, quienes cuentan con el respaldo de su trayectoria y experiencia profesional.
“Es un tema que está previsto en el artículo segundo transitorio de la Constitución Federal y en el último párrafo del artículo 92 de la Constitución del Estado”, subrayó Arturo Morales.
El magistrado afirmó que, más allá de los promedios académicos, lo que se valora en estos casos es la experiencia adquirida dentro del sistema judicial.
“La ley reconoce que quienes llevamos años dentro del Poder Judicial tenemos la preparación y el perfil para continuar desempeñando esta función”, concluyó.