
Prevé Sheinbaum denunciar en EU muerte de mexicano durante redada
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de julio de 2025.- Ante la crisis migratoria desatada por el gobierno de Estados Unidos, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, hizo un llamado a promover oportunidades laborales para migrantes que llegan a territorio potosino y optan por establecerse.
“Esperamos que los que son originarios de Centroamérica y otras partes de México se pueda promover bolsas de trabajo, oportunidades de trabajo y otros puntos para ayudarles”, declaró el Arzobispo este domingo.
Precisó que actualmente la mayoría de los que arriban a la Casa del Migrante provienen de Honduras, Nicaragua, Venezuela y del sur de México, como Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
“Ahorita hay alrededor de unos 70 u 80 migrantes, que son muchos, aunque hemos llegado a tener hasta 200. El número varía constantemente porque entran unos y se van otros”, explicó.
Cavazos Arizpe enfatizó que algunos migrantes han optado por no continuar su camino hacia el norte y permanecer en México, como consecuencia de las nuevas disposiciones migratorias de Estados Unidos.
Ante ese escenario, propuso reforzar mecanismos de integración social y laboral.
En cuanto a las condiciones de llegada, relató que muchos migrantes enfrentan situaciones complicadas desde su paso por la frontera.
“En Nuevo Laredo me tocó estar al pendiente de hermanos que eran repatriados… llegaban con mordeduras de animales, y se les ayudaba psicológicamente, se les contactaba con familiares o se les brindaba atención para volver a sus hogares”, señaló.
La Casa del Migrante en San Luis Potosí continúa operando como punto de paso y asistencia para personas en tránsito, aunque con una menor ocupación respecto a etapas anteriores.