
Celebra Hugo Sánchez su cumpleaños 67
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de julio de 2025.- En el corazón de Dolores Hidalgo, donde el maíz se cultiva, se cocina y se celebra, se encuentra El Llanito, un pueblito de raíces otomíes que no solo se distingue por la fe de sus habitantes, sino por la calidez de sus calles y el sentido de tradición, ofrenda y cohesión de sus tortillas ceremoniales.
Elaboradas artesanalmente por manos hñä hñu, esta tradición culinaria trae consigo más de cien años de memoria ancestral, y un sentido que da sustento, raíz y orgullo a quienes continúan elaborando cada pieza llena de color y sabor únicos.
Pintadas con tinta de origen natural, ya sea del intenso color púrpura del muicle – planta originaria de la región- de palo de Brasil o de la Flor de Jamaica, cada tortilla es marcada con un sello distintivo que enmarca monumentos, personajes o símbolos que dan fe del valor histórico, cultural y medicinal, pues la mezcla de las hierbas y aromas que resultan en tintas vibrantes, son también utilizadas con fines curativos.
Cabe hacer mención que el origen de cada sello data de al menos un siglo, motivo que eleva aún más el valor de identidad de este ingenio en el que quedaron plasmadas distintas figuras como el Señor San Salvador Consuelo de los Afligidos, imagen venerada desde el siglo XVI en la región, la Virgen de Guadalupe o elementos propios del campo, como animales, flores y otros símbolos con significado propio.
«Es parte de la cultura que nos dejaron nuestros ancestros, es algo muy bonito, una forma de recordarlos y dar a conocer nuestra cultura».
Así lo compartió doña Eusebia Godínez, en su visita a la subsede de la Secretaría de Turismo en la capital potosina, quien junto a quince mujeres más, busca preservar y rescatar la tradición de las tortillas ceremoniales tradicionales de El Llanito.
«Decidimos unirnos para entrar al rescate de nuestras tradiciones porque ya se estaba perdiendo, nos apoyó la Universidad de Guanajuato (…) estamos muy orgullosos de lo que hacemos, y ver la expresión de las personas que las prueban por primera vez, es un orgullo y satisfacción muy grande».
La comunidad celebrará la XI Muestra Culinaria Hñähñu en la comunidad de El Llanito, en Dolores Hidalgo, donde se podrán degustar estas ricas y llamativas tortillas, así como otros platillos tradicionales de la región, a fin de preservan y compartir el legado otomí a través de la cocina tradicional.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.