
Definirán Congreso, INE y municipios polígonos para futuras elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de julio de 2025.- Las intensas lluvias de julio en San Luis Potosí, asociadas a la tormenta tropical Barry, dejaron al menos cinco personas muertas, más de dos mil personas afectadas y cientos de viviendas dañadas, según la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Entre los casos más graves:
• Tres jóvenes fallecieron en Santa María del Río, al ser arrastrados en un vehículo tipo Razer.
• Un menor murió en Ahualulco, cuando un auto con su familia fue arrastrado por la corriente.
• Otros decesos ocurrieron en Tamuín y Tanlajás.
Además, decenas de automóviles fueron arrastrados en puntos como el Río Santiago y el Puente Manuel José Othón. En Tamazunchale, el desbordamiento del arroyo Loma Bonita dañó 400 viviendas y 15 autos.
“Pensé que sí podía cruzar…”, es una frase recurrente entre quienes subestiman la fuerza del agua.
Bastan 30 centímetros para mover un auto, y 60 para arrastrar una camioneta. Si el motor se apaga, hay menos de dos minutos para escapar antes de que el vehículo se hunda.
Las autoridades recomiendan:
• No cruzar calles o vados inundados.
• Bajar las ventanas y salir de inmediato si el auto queda atrapado.
• Romper ventanas laterales si es necesario y nadar en diagonal a la corriente.
Las zonas más vulnerables incluyen el Río Santiago, Puente Othón, Garita, Españita, Loma Bonita en Tamazunchale, y parajes de la Huasteca potosina.
Expertos señalan que la combinación de urbanización sin planeación, falta de infraestructura y construcción en cauces agrava los efectos.
Ningún auto vale una vida. Si hay agua, da vuelta en “U”.