
Carece Iglesia de protocolo contra uso político de imágenes religiosas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de julio de 2025.- La senadora Ruth González Silva urgió a consolidar una política exterior con perspectiva de género, durante el Encuentro Multilateral de la Colectiva Internacional 50+1, celebrado este lunes en la Ciudad de México.
Como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, destacó el papel de las mujeres mexicanas en la transformación democrática, al subrayar que “hablar de liderazgo femenino no es un gesto simbólico, es una transformación necesaria”.
Frente a diplomáticas, legisladoras y liderazgos internacionales, Ruth González recordó que México vive un momento histórico con la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta del país y de América del Norte, lo que “marca un precedente y confirma que el liderazgo de las mujeres es posible, deseable y eficaz”.
A pesar de los avances, señaló que persisten desafíos en la representación real: “Aunque el Congreso es paritario desde hace siete años, todos los coordinadores parlamentarios en el Senado siguen siendo hombres”.
Desde su comisión, la legisladora potosina informó que se impulsa:
En su mensaje, reconoció a mujeres como la cónsul María Elena Orantes, la senadora Malú Mícher y Diva Gastélum, a quienes calificó como “referentes sororales”.
Finalmente, celebró el lanzamiento del Protocolo de Protección a Mujeres Líderes, impulsado por 50+1, y reafirmó su compromiso: “No venimos a pedir permiso. Venimos a ejercer el poder con dignidad. La historia nos convoca. Y nosotras estamos listas”.