
Impulsa Ruth González liderazgo femenino en política exterior de México
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.,1 de julio de 2025.- En nueve meses, el Congreso del Estado de San Luis Potosí presentó 263 iniciativas, pero únicamente 79 fueron aprobadas, lo que representa una eficacia legislativa de 39.5 por ciento, según la tercera evaluación de Congreso Calificado.
De acuerdo con el reporte, 25 de los 27 legisladores tuvieron resultados deficientes, y solo dos alcanzaron una puntuación aprobatoria: Rubén Guajardo Barrera (PAN), con 6.05 puntos, y María Aranzazú Puente Bustindui (PAN), con 6.00 puntos.
Aunque se registró una mejora respecto al trimestre anterior, en el que el indicador fue de 22 por ciento, el desempeño de la LXIV Legislatura continúa siendo precario.
Transparencia, con avances limitados
En materia de transparencia, el informe destaca dos avances: los 27 diputados hicieron públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscal y de intereses, y 24 de las 27 comisiones legislativas están publicando las actas de sus sesiones.
Rendimiento individual
Los tres legisladores mejor evaluados fueron:
• Rubén Guajardo Barrera (PAN): 6.05 puntos.
• María Aranzazú Puente Bustindui (PAN): 6.00 puntos.
• María Dolores Robles Chairez (PVEM): 4.95 puntos.
En contraste, los peores resultados correspondieron a:
• Tomás Zavala González (PT): -0.70 puntos.
• Luis Fernando Gámez Macías (PVEM): -0.80 puntos.
• Brisseire Sánchez López (PVEM): -0.85 puntos.
Actividad legislativa
El legislador con más iniciativas presentadas fue Marco Antonio Gama Basarte (MC), con 16 propuestas.
La diputada con más puntos de acuerdo fue Ma. Sara Rocha Medina (PRI), con 10.
María Aranzazú Puente Bustindui fue la que más iniciativas logró aprobar (8), aunque 4 no se contabilizaron por tratarse de modificaciones de forma.
Ma. Sara Rocha Medina también sumó puntos por proponer que los organismos constitucionales autónomos tengan prerrogativa de reforma constitucional.
Solo Marco Antonio Gama Basarte (MC) y Rubén Guajardo Barrera (PAN) mantienen actualizadas sus páginas web y redes sociales.
Durante el trimestre, se presentaron 26 iniciativas sin incluir el apartado de impacto presupuestario, a pesar de que la ley lo exige.