
Estudian entre ratas en la Tercera Grande; piden solución al Ayuntamiento
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de junio de 2025.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de los Servicios de Salud en San Luis Potosí hizo un llamado a la población a utilizar el mecanismo de denuncia sanitaria como una herramienta ciudadana para proteger la salud colectiva, reportando productos, servicios o prácticas que representen un riesgo sanitario.
De enero a la fecha, la COEPRIS ha recibido y atendido 132 denuncias, siendo los sectores con más reportes los relacionados con productos, servicios y atención médica. Esta estrategia, fortalecida por instrucciones del Gobierno del Estado, busca detectar y sancionar oportunamente irregularidades que puedan afectar la salud de las y los potosinos.
“Es fundamental que la población conozca los rubros en los que podemos actuar”, señalaron autoridades de la dependencia. Entre los temas que son competencia de la COEPRIS se encuentran: alimentos, medicamentos, suplementos alimenticios, bebidas, establecimientos médicos, rayos X, remedios herbolarios, publicidad sanitaria, plaguicidas, sustancias tóxicas, tabaco, salud ocupacional, condiciones del agua potable y saneamiento básico.
Por el contrario, se aclaró que no corresponde a esta institución intervenir en casos de maltrato animal, tenencia de mascotas, tiraderos de basura, problemas vecinales, alcantarillado o uso de suelo.
Las denuncias pueden realizarse al correo electrónico [email protected], al teléfono 444 833 78 57 extensión 114, o bien de manera presencial en cualquiera de los siete Centros Integrales de Servicios distribuidos en las jurisdicciones sanitarias del estado. En la capital, las quejas se reciben en la sede de COEPRIS ubicada en calle 5 de mayo #1485, Barrio de San Miguelito.
Para dar un adecuado seguimiento, es indispensable incluir el nombre, razón social y domicilio completo del establecimiento o producto denunciado, así como una descripción clara de los hechos. La institución recalcó que los datos personales del denunciante se mantienen en confidencialidad.